Presentación del Curso de Gastronomía en la UJA

Gastronomía, Sostenibilidad y Desarrollo Territorial a través del arte culinario: el caso de la provincia de Jaén
Comunicacion12 de julio de 2024

La Universidad de Jaén da un paso más en la innovación y suma nuevas iniciativas en su carta educativa. El 8 de julio, se presentó el Curso «Gastronomía, Sostenibilidad y Desarrollo Territorial a través del arte culinario: el caso de la provincia de Jaén«. La Caja Rural de Jaén ha tenido el privilegio de colaborar con la Universidad como patrocinador del curso.

El curso tendrá lugar del 2 al 4 de septiembre en el edificio de la Casa Forestal Torre del Vinagre de la UJA, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Durante los tres días, los asistentes se formarán de la mano de cerca de diecisiete ‘Estrellas Michelín’ y veinte ‘Soles Repsol’ de toda España, incluidos los pertenecientes a nuestra provincia.

El acto de presentación del curso ha contado además con las intervenciones de Soledad Aranda, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Jaén de la Junta de Andalucía; Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén; Luis Jesús García-Lomas, subdirector de Caja Rural de Jaén, y el director del curso Juan Antonio Parrilla, así como con la asistencia de los chefs ‘Estrella Michelín’ de Jaén Pedro Sánchez (Bagá), Juan Aceituno (Damajuana) Juanjo Mesa (Radis), -encargado de intervenir en representación de sus compañeros-, Javier Jurado (Malak) y Juan Carlos García (Vandelvira) de Baeza. También han asistido, entre otros, Juan de Dios Carazo Álvarez, Vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable, Carmen Pegalajar Palomino, Directora del Centro de Formación e Innovación Docente de la UJA, y Juan Carlos Roldán Martín, co-director del curso.

Juan Antonio Parrilla, director del curso

Juan Antonio Parrilla, Vicedecano de Turismo, Emprendimiento y Empleabilidad ha explicado que el curso se estructura en diferentes bloques en torno a la generación de talento y comunicación gastronómica, redes sociales y podcast, elaboración de panes, interpretación y formación de vinos, kombuchas, cafés, cocktails, aceites vírgenes extra… Francisco Roca, Vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente, ha manifestado que el curso «es de primer nivel sobre gastronomía, sostenibilidad y desarrollo territorial, todo un lujo y un espaldarazo para convertir Jaén en un referente gastronómico nacional”, inaugurando las instalaciones de la Torre del Vinagre como sede de los Cursos de Verano de la UJA, “un enclave en el Parque de Cazorla, Segura y Las Villas de gran valor”.

Francisco Roca, Vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente, hablando en el acto de presentación

El curso está dirigido tanto a profesionales de la gastronomía y hostelería especializados, como a aquellos amantes amateurs de la cocina y arte culinario. Por nuestra entidad, Luis Jesús García-Lomas, subdirector de Caja Rural de Jaén, reiteró el compromiso de la Caja Rural de Jaén con iniciativas relacionadas con la cultura de la provincia y ha dado la enhorabuena a la UJA por este curso, “que estrena una de las dependencias nuevas de la Universidad que será importante para el desarrollo de actividades universitarias y por la cercanía con el territorio” y ha señalado sobre el mismo que “pone en valor el valor gastronómico de la provincia, donde estamos siendo referente en la gastronomía contemporánea, ligándola a Jaén y a sus recursos naturales”.

Luis Jesús García-Lomas, subdirector de Caja Rural de Jaén hablando en el acto de presentación del curso de gastronomía de la UJA
Luis Jesús García-Lomas, subdirector de Caja Rural de Jaén, hablando en el acto de presentación

Los interesados podrán matricularse hasta el 28 de agosto de 2024 si así lo desean, con 53 plazas disponibles. Para matricularse pueden hacerlo de forma online en la página web de la UJA o en el siguiente link.