Los Cursos de Verano ‘Intendente Olavide’ en La Carolina se han puesto en marcha en su vigésimo cuarta edición, tratando este año como temáticas principales el Emprendimiento, la Inteligencia Artificial Generativa y la Neurociencia, en tres acciones formativas que se desarrollan hasta el 19 de julio organizadas por el Vicerrectorado de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente de la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de La Carolina, con la colaboración de Caja Rural de Jaén.
El acto de inauguración de los cursos tuvo lugar en el Hotel La Perdiz de La Carolina. Fue presidido por el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, que manifestó que la UJA se integra de manera innata en la sociedad jiennense y con los cursos de verano se pretende acercar a los asistentes conocimientos rigurosos y actuales sobre materias clave de interés tanto para los más expertos como para los más jóvenes, pretendiendo ofrecer una programación que combine materias técnicas o humanistas con otros temas que marcan la actividad política, social y cultural. En este sentido, indicó que esta programación se ha planteado con una triple visión, generar foros de debate de calidad, responder a las inquietudes y expectativas de un público amplio y variado y sobre todo, reforzar los intereses sociales, culturales y económicos de los distintos municipios de la provincia de Jaén.
Por último, el Rector finalizó su intervención agradeciendo al Alcalde de La Carolina por su colaboración, destacando la nueva ‘Red UJA-Municipios‘, que promueve el desarrollo territorial. El Rector aseguró como la localidad, tras casi 25 de anfitrión de los cursos de verano, ha mantenido una identidad clara, con temas de actualidad y ponentes prestigiosos.
Junto al Rector Magnífico, por parte de la Universidad acudió Francisco Roca Rodríguez, Vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente. Así mismo se contó con la asistencia de Ramón Herrera de las Heras, Secretario General de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía que fue el encargado de impartir la conferencia inaugural bajo el nombre de ‘La Universidad como Motor de la Sociedad‘, donde expuso el importante papel que lleva a cabo la institución universitaria en el Santo Reino, resaltando que para nuestra provincia, la Universidad significa mucho más que en otros lugares, donde haya un desarrollo mayor y más población. La decisión de que naciera la Universidad en Jaén supuso una auténtica revolución para el motor de la provincia.
Cristóbal Pérez Martínez, alcalde del Ayuntamiento de la Capital de las Nuevas Poblaciones, expresó su agradecimiento tanto a la Caja Rural de Jaén como a la Universidad por su confianza y compromiso con la localidad, siendo los cursos universitarios más longevos de la provincia con una programación de rabiosa actualidad y para ser un referente nacional.
Como representante de Caja Rural, acudió Patricio Lupiáñez, secretario del Consejo Rector de Caja Rural de Jaén, que señaló que consideramos que no sería posible llevar a cabo estos cursos sin un objetivo en común, y creemos firmemente que con sus temáticas tratan de dar un empuje motivacional y formativo al sector universitario en la provincia. Estuvo acompañado de Luis Jesús García-Lomas Pousibet, subdirector de Caja Rural de Jaén y Juan Gallego, director comercial de la misma.