La voz de los colegios profesionales marca el rumbo del Jaén del mañana- Primer encuentro de «Jaén en Futuro», organizado por IDEAL y Caja Rural de Jaén
Los colegios profesionales se consolidan como pilares fundamentales en la construcción del futuro de la provincia de Jaén. Así lo demostraron en la primera edición de los ‘Encuentros Jaén en Futuro’ de 2025, una iniciativa impulsada por IDEAL y Caja Rural de Jaén, que reunió a representantes de distintas disciplinas para analizar los retos y oportunidades que afronta el territorio jienense.
Profesionales con voz y visión
Con la participación de decanos y representantes de los Colegios de Economistas,Abogados, Arquitectos, Farmacéuticos y Gestores Administrativos, el encuentro puso de manifiesto la importancia del conocimiento técnico y la experiencia sectorial en la planificación del desarrollo económico, social y cultural de Jaén.
Sergio Berrios, Manuel Martos y Soledad González, entre otros destacados profesionales, compartieron su visión sobre cómo la labor colegial impacta directamente en la vida de los ciudadanos y en la evolución de sectores clave para la provincia.
Compromiso institucional: más allá de lo financiero
Durante el acto, Vicente Martínez, director de la oficina urbana 16 de Caja Rural de Jaén, reafirmó el papel de la entidad como aliado estratégico para el desarrollo del territorio. Subrayó que iniciativas como esta demuestran que Caja Rural no solo se compromete con la economía, sino también con la sociedad, el talento local y la colaboración entre instituciones.
“Estamos al servicio de las personas, las empresas y los profesionales”, señaló Martínez, destacando la vocación transformadora de la entidad.
Vicente Martínez Ortiz, representante de Caja Rural de Jaén en el Encuentro «Jaén en Futuro» organizado por el Diario Ideal
Unión, formación y visibilidad: retos compartidos
La sesión se articuló en torno a tres ejes clave:
Presentación de los colegios profesionales y su impacto en la provincia.
Retos comunes del ejercicio profesional, como la formación continua, la defensa del código deontológico, la lucha contra el intrusismo laboral y la necesidad de mayor visibilidad social.
Proyecciones de futuro, donde se abordaron propuestas para fortalecer el tejido profesional y fomentar la unión a través de la Unión Profesional de Jaén, que actualmente integra a 33 colegios y cerca de 20.000 profesionales.
Un espacio para la reflexión colectiva
El evento se celebró en las instalaciones de Caja Rural en IFEJA y fue moderado por José Luis Adán, delegado de IDEAL Jaén. También participó María José Jiménez, delegada comercial del periódico, acompañando un encuentro que sirvió como punto de partida para una agenda de reflexión y colaboración continua.
Mesa redonda de participantes en el Encuentro
Conclusión
«Jaén en Futuro» ha arrancado con fuerza, posicionando a los colegios profesionales como interlocutores indispensables para trazar el rumbo de una provincia que aspira a crecer con cohesión, talento y compromiso colectivo. La iniciativa se convirtió en una cita de referencia para el diálogo entre sectores estratégicos, instituciones y ciudadanía.