Curso de Verano “Gastronomía, Sostenibilidad y Desarrollo Territorial a través del Arte Culinario: el caso de la provincia de Jaén”

El Curso de Verano de Caja Rural de Jaén se enfoca en la gastronomía desde una perspectiva multidisciplinar, inaugurando la Casa Forestal Torre del Vinagre como centro de formación. Este curso busca impulsar el talento gastronómico y la sostenibilidad, con la participación de chefs de renombre y un compromiso con el desarrollo territorial y cultural de nuestra provincia.
Comunicacion1 de octubre de 2024

Curso de verano, dedicado a un tema tan relevante para nuestra provincia como es la gastronomía, abordada desde una perspectiva multidisciplinar, teniendo a Jaén como el epicentro de innovadores cambios y nuevos paradigmas culinarios, que sin duda alguna marcarán un antes y un después en el desarrollo territorial de nuestra región.

Así mismo se inaugura la Casa Forestal Torre del Vinagre, un lugar que ha sido recientemente rehabilitado por la Universidad de Jaén para su uso como centro de formación, investigación y divulgación. Este espacio, ubicado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, se convierte en un referente para la educación y la innovación, y no podría haber mejor escenario para el desarrollo de un curso que busca explorar y potenciar el valor de nuestra gastronomía y su contribución al desarrollo sostenible.

En la Caja Rural de Jaén, estamos profundamente comprometidos con el progreso de nuestra tierra. Sabemos que la gastronomía no es solo una expresión cultural, sino también un motor clave para el desarrollo territorial y sostenible. Es por eso que, a través de nuestro Fondo de Promoción Social y Cultural de la Caja Rural de Jaén, apoyamos con entusiasmo iniciativas como esta, que buscan generar valor a través de la cocina y promover el desarrollo integral de nuestra provincia.

Inauguración del Curso en las instalaciones de la Torre del Vinagre

Este curso, con su enfoque en la generación de talento gastronómico, la sostenibilidad tanto gastronómica como turística, y la integración de las últimas tendencias en comunicación, redes sociales y podcast, es un claro reflejo de cómo la gastronomía puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo territorial. Nos encontramos en un momento crucial en el que Jaén puede destacarse no solo por la calidad de sus productos, sino también por su capacidad de innovar y atraer a un público cada vez más amplio.

La estructura del curso, que abarca desde la elaboración de panes y la interpretación de vinos, hasta el uso innovador de aceites vírgenes extra, pone en valor los elementos que componen nuestra identidad gastronómica. Además, el hecho de que este curso contó con la participación de chefs y expertos de renombre, con más de 17 estrellas Michelin y una veintena de Soles Repsol, es un testimonio del alto nivel y la ambición de este proyecto.

El apoyo de la Caja Rural de Jaén a este curso, subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la innovación. Creemos firmemente que este tipo de iniciativas no solo fortalecen nuestra identidad cultural, sino que también abren nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de nuestra provincia.

Agradecemos a la Universidad de Jaén por su constante labor en la promoción del conocimiento y la formación de excelencia, y por permitirnos ser parte de este proyecto que, eha tenido un impacto duradero y positivo en Jaén.

Cartel del Curso