El olivar forma parte del ADN de Jaén. Paisaje, economía, tradición, ciencia y progreso se entrelazan en un sector que evoluciona, innova y se abre al futuro. En este contexto, Caja Rural de Jaén y la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva han sellado un acuerdo histórico que reforzará la divulgación científica, la educación y la sostenibilidad del sector oleícola. Un compromiso que, más que un convenio, es una apuesta compartida por el conocimiento y el desarrollo rural.
El acuerdo fue firmado en las instalaciones de Geolit (Jaén) por Javier Olmedo, director gerente de la Fundación del Olivar, y Juan Núñez Pérez, presidente de Caja Rural de Jaén. Su objetivo: acercar la ciencia, la innovación y la cultura del AOVE a la ciudadanía, y especialmente a las nuevas generaciones.
Esta colaboración contempla el desarrollo conjunto de programas de divulgación científica, actividades formativas y talleres experimentales destinados a acercar el mundo del olivar y el aceite de oliva virgen extra tanto a estudiantes como a profesionales del sector.
Entre las iniciativas destacan:
Jornadas técnicas y educativas.
Talleres prácticos y experiencias formativas.
Visitas escolares al museo Terra Oleum.
Actividades orientadas a la sostenibilidad del sector.
Programas de difusión cultural y científica.
Además, Caja Rural de Jaén obtendrá la distinción de Principal Mecenas del Museo Terra Oleum, un reconocimiento que reforzará su papel en la promoción del conocimiento técnico y científico vinculado al olivar.
Museo Terra Oleum, sede de la Fundación del Olivar
Uno de los puntos más relevantes del acuerdo es el acceso gratuito al museo Terra Oleum para centros escolares de la provincia seleccionados por Caja Rural de Jaén. La intención es clara: fomentar el aprendizaje temprano sobre el aceite de oliva, la ciencia que lo sustenta y la importancia del olivar en el desarrollo de la provincia.
Asimismo, se establecen condiciones preferentes para empleados de la entidad y sus familias, haciendo del museo un punto de encuentro entre cultura, formación y comunidad.
Terra Oleum: un referente internacional en la cultura del aceite de oliva
Con esta alianza, Terra Oleum refuerza su condición de museo y centro de referencia internacional para la divulgación del valor del aceite de oliva virgen extra. La cesión del Auditorio del museo para actos institucionales y corporativos de Caja Rural de Jaén une aún más el ámbito empresarial, científico, educativo y social en un mismo espacio.
Declaraciones institucionales: una apuesta firme y compartida
Javier Olmedo, el director gerente de la Fundación del Olivar destacó el papel estratégico del acuerdo:
“La Fundación del Olivar tiene como misión la de promover la innovación y el conocimiento del olivar y el aceite de oliva en beneficio de la sociedad, y hacerlo desde la educación, la ciencia y la cultura. Este acuerdo con Caja Rural de Jaén refuerza nuestra capacidad de llegar a más personas, de formar y sensibilizar, y de situar a Terra Oleum como un referente internacional en la difusión del valor del aceite de oliva virgen extra y la sostenibilidad.”
Por su parte, el presidente de Caja Rural de Jaén, Juan Núñez, subrayó la importancia estratégica de este convenio:
“Caja Rural de Jaén nació para apoyar al campo, a los agricultores y al tejido productivo de la provincia. Con este convenio damos un paso más en nuestro compromiso con el conocimiento, la educación y la sostenibilidad, pilares que garantizan el futuro del olivar. Queremos que la gente y principalmente los más jóvenes conozcan la ciencia que hay detrás del aceite de oliva y que los profesionales del sector sigan contando con espacios de innovación y encuentro como Terra Oleum.”
Momento de la firma del convenio de colaboración
Innovación, investigación y futuro para el olivar
La Fundación del Olivar, tal como señala la nota oficial, tiene como finalidad promover:
la innovación en el sector,
la formación continua,
la excelencia en los métodos de producción,
y la valorización del aceite de oliva como pieza clave de la cultura mediterránea y motor económico de Andalucía.
La alianza con Caja Rural de Jaén permitirá ampliar su impacto y facilitar que su labor divulgativa llegue a nuevos públicos, desde escolares hasta profesionales del ámbito oleícola.
Este convenio no es solo una colaboración institucional: es un mensaje claro a la sociedad y al mundo rural. La sostenibilidad, el conocimiento y la innovación son pilares fundamentales para el futuro del olivar, un sector clave en la economía de Jaén y de toda Andalucía.
La unión entre Caja Rural de Jaén y la Fundación del Olivar representa un esfuerzo conjunto para proteger el patrimonio oleícola, impulsar la ciencia y acercar la cultura del aceite de oliva a la ciudadanía con una visión moderna, educativa y sostenible.
Conclusión: una iniciativa que fortalece el corazón del olivar jiennense
La firma de este convenio marca un hito en la colaboración entre el sector financiero y el sector científico-educativo. Caja Rural de Jaén reafirma su compromiso histórico con el campo y con el desarrollo económico y cultural de la provincia. La Fundación del Olivar, por su parte, encuentra un aliado sólido para expandir su labor divulgativa y potenciar el museo Terra Oleum como un espacio de referencia internacional.
Una alianza que mira al futuro, que apuesta por la ciencia, la educación y la sostenibilidad, y que entiende que el olivar es mucho más que un cultivo: es identidad, cultura, innovación y vida.