“Ser sobresaliente tiene premio”: la campaña de Caja Rural de Jaén que impulsa el conocimiento y el talento joven

Comunicacion14 de noviembre de 2025

En un momento en el que la motivación estudiantil y la apuesta por la formación resultan esenciales para construir un futuro sólido, Caja Rural de Jaén presenta su nueva iniciativa: “Ser sobresaliente tiene premio”, una campaña que reconoce la excelencia académica y el esfuerzo real de los jóvenes.

Pensada para estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional, esta acción nace con un propósito claro: premiar el talento, la dedicación y la constancia. Porque alcanzar un sobresaliente es mucho más que sacar una nota alta: es demostrar compromiso, disciplina y capacidad de superación.

Un premio al esfuerzo: hasta 300€ por estudiante

La entidad destinará 150.000 euros a este programa, mediante el cual los jóvenes podrán recibir 100 euros por cada sobresaliente obtenido, con un máximo de 300 euros por participante.

La iniciativa está abierta a alumnos de entre 15 y 30 años que cursen sus estudios durante el curso 2025/2026 en centros oficiales de las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla, Madrid y Barcelona.

Para Ramón García, responsable de Recursos Humanos de la entidad, esta campaña representa mucho más que una aportación económica:

“Con esta campaña queremos reconocer el trabajo y la constancia de los jóvenes que se esfuerzan día a día por alcanzar sus metas. Ser sobresaliente no solo significa obtener buenas notas, sino también demostrar compromiso, disciplina y capacidad de superación.”

Además, García destaca que la acción se enmarca en una visión más amplia de apoyo al desarrollo formativo:

“Queremos acompañar a los jóvenes en su proceso de formación y crecimiento profesional, haciéndoles ver que el esfuerzo tiene resultados tangibles. La educación es una inversión que genera oportunidades, y creemos firmemente que apoyar a quienes destacan es apostar por el futuro de nuestra sociedad.”

Motivar, orientar y construir futuro

“Ser sobresaliente tiene premio” no se limita a recompensar buenas notas: pretende convertirse en un estímulo real para que los jóvenes vean la excelencia académica como un instrumento para transformar su futuro. “Nuestro objetivo no es solo premiar, sino motivar e inspirar. Queremos que los estudiantes sientan que su esfuerzo cuenta y que detrás de cada logro hay una entidad que cree en ellos y les apoya.”

Además, los participantes podrán acceder a una bolsa de empleo y prácticas en Caja Rural de Jaén, abriendo puertas a experiencias profesionales que complementen su formación.

La inscripción será muy sencilla y totalmente online.

Plazo:
Del 1 de julio al 31 de agosto de 2026.

Quién puede participar:
Estudiantes de:

  • 1º o 2º de Bachillerato

  • FP de grado medio o superior que cursen estudios en el curso 2025/2026 y acrediten sobresalientes en sus calificaciones finales.

Dónde inscribirse:
A través de la web https://www.cajaruraldejaen.com/es/particulares/ser-sobresaliente-tiene-premio o informándose en cualquier oficina de la entidad.

Los premios se ingresarán en una cuenta del estudiante en Caja Rural de Jaén, y se otorgarán por orden de presentación de solicitudes.

Un compromiso con la juventud y el territorio

Esta campaña forma parte de la estrategia de Caja Rural de Jaén para fortalecer el tejido educativo y social de sus provincias de referencia. La entidad reafirma así su compromiso con el talento joven, la formación y el desarrollo local.

Tal como concluye Ramón García:

“Los jóvenes de hoy son los profesionales, emprendedores y líderes del mañana. En Caja Rural de Jaén queremos contribuir a que alcancen su máximo potencial y se conviertan en protagonistas del desarrollo económico y social del territorio.”

Una apuesta por los jóvenes que transforman el mañana

“Ser sobresaliente tiene premio” es mucho más que una campaña: es un mensaje claro a la juventud. Un recordatorio de que el esfuerzo cuenta, la excelencia suma y el trabajo continuo abre puertas.

Caja Rural de Jaén vuelve a situarse al lado de quienes construyen el futuro: los jóvenes.