Úbeda se prepara para FEMA 2025: innovación agrícola, gastronomía y compromiso con el territorio

Comunicacion3 de septiembre de 2025

 El histórico Palacio Don Luis de la Cueva fue el escenario elegido para presentar la 43.ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda (FEMA 2025), una de las citas más importantes del calendario agroindustrial en Andalucía.

Un respaldo institucional clave

Durante el acto, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el director general de Caja Rural de Jaén, Fernando Planelles Carazo, firmaron un acuerdo de colaboración que garantiza el respaldo de la entidad financiera a la feria.

La alcaldesa destacó que este acuerdo “refuerza la capacidad de FEMA para seguir creciendo como feria de referencia en el ámbito agrícola y agroalimentario, generando oportunidades para el sector y para la ciudad de Úbeda”.

Por su parte, Fernando Planelles subrayó que para Caja Rural de Jaén “este apoyo forma parte de nuestro compromiso con la gente y el territorio. FEMA es un escaparate de innovación y de progreso, y queremos seguir estando al lado del campo jiennense, acompañando a agricultores, empresas y familias en el desarrollo de proyectos que fortalezcan nuestra tierra”.

El acto contó con la presencia de Soledad Aranda, delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, junto a autoridades locales, representantes del sector y entidades colaboradoras, Francisco Javier Perales vinculado a FEMA y al ámbito agrícola como diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación Provincial de Jaén y Javier Gámez, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Úbeda y presidente de la asociación ‘Olivar y Aceite’. También estuvo presente el Coordinador de Zona de Úbeda de Caja Rural de Jaén, Francisco Castaño Alcaide.

Firma del acuerdo del apoyo de nuestra entidad en la 43 edición de la muestra

Una feria que crece cada año

La Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda abrirá sus puertas del 10 al 13 de septiembre, en horario ininterrumpido de 10:00 a 20:30 horas, en el Recinto Ferial de Úbeda, un espacio amplio y perfectamente adaptado para recibir a miles de visitantes.

En esta edición se pondrán a disposición más de 22 000 m² de superficie expositiva, de los cuales 2 000 m² estarán cubiertos, y se espera la presencia de más de 300 marcas nacionales e internacionales que mostrarán las últimas innovaciones en maquinaria agrícola y soluciones tecnológicas para el campo.

Mucho más que maquinaria

Aunque la maquinaria agrícola sigue siendo el corazón de la feria, FEMA 2025 vuelve a apostar por un programa paralelo que combina formación, cultura y gastronomía:

  • Demostraciones culinarias en directo, protagonizadas por chefs que pondrán en valor la riqueza del sector agroalimentario jiennense.

  • Jornadas Técnicas, un espacio de encuentro y aprendizaje para profesionales, donde se abordarán temas clave de innovación, sostenibilidad y digitalización del campo.

  • El esperado Concurso de Cocina Infantil “Pequechef de AOVE”, que cada año despierta gran interés y tiene como objetivo acercar a los más jóvenes la cultura del aceite de oliva virgen extra y la importancia de una alimentación saludable.

Una feria con impacto social y económico

FEMA no solo es un escaparate para las últimas tendencias del sector agrícola, sino también una oportunidad de dinamización económica para Úbeda y toda la comarca. Hoteles, restaurantes y comercios locales se benefician directamente de la afluencia de miles de visitantes que acuden durante esos días.

Además, la feria refuerza la imagen de Jaén como un territorio líder en innovación agrícola, al tiempo que mantiene vivas las raíces culturales y sociales vinculadas al campo.


👉 FEMA 2025 se perfila como una edición histórica, respaldada por instituciones y empresas comprometidas, que volverá a situar a Úbeda en el epicentro de la agricultura andaluza, combinando tradición, innovación y compromiso con el futuro del campo.

Intervención de nuestro director general, Fernando Planelles