La agricultura es mucho más que una actividad económica: es identidad, cultura y vida para nuestra tierra. Con esa convicción, Caja Rural de Jaén y COAG-Jaén han firmado un acuerdo de colaboración para apoyar la celebración del VIII Congreso COAG-Jaén, que tendrá lugar el próximo 3 de octubre en Mengíbar.
Este encuentro nace con un propósito claro: escuchar a nuestros agricultores y poner sobre la mesa los grandes retos que marcarán el futuro del sector.
El congreso abordará cuestiones clave como:
🌍 La sostenibilidad, para seguir cuidando la tierra que nos da sustento.
💻 La digitalización, que abre nuevas oportunidades de innovación y eficiencia.
💶 La rentabilidad de las explotaciones, indispensable para mantener vivo el campo.
👩🌾 El relevo generacional, para garantizar que los jóvenes vean en la agricultura un proyecto de vida.
Durante la firma del acuerdo, Juan Gallego Cobo, director de sucursales de Caja Rural de Jaén, destacó:
“Apoyar al campo es apoyar el futuro de nuestra provincia. Queremos estar al lado de quienes, con su esfuerzo, hacen posible que Jaén siga siendo referente en la producción agrícola. Este congreso es una oportunidad para escuchar, compartir y seguir construyendo juntos.”
Por su parte, el secretario provincial de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, subrayó la importancia de la cita:
“El campo atraviesa momentos decisivos. Necesitamos unir fuerzas, reflexionar y encontrar soluciones que garanticen un futuro digno para nuestros agricultores. La colaboración de Caja Rural de Jaén es un ejemplo de compromiso real con quienes trabajan la tierra.”
Momento de la firma del acuerdo
Este congreso será un espacio para el diálogo, la reflexión y, sobre todo, la construcción colectiva. Porque el campo no es solo nuestro pasado: es nuestro presente y la base de un futuro próspero y sostenible. 💚🌾