El próximo 4 de octubre, la ciudad de Jaén vivirá uno de los acontecimientos religiosos y culturales más esperados del año: el “Magnum Rosarium Spei”, acto central del Jubileo de la Esperanza. Esta celebración, que conmemora el 2025 aniversario de la Encarnación del Señor, reunirá en un mismo Rosario Magno y procesión a una selección única de imágenes procedentes de toda la diócesis.
Para hacer posible este evento histórico, la Diócesis de Jaén y Caja Rural de Jaén han firmado un acuerdo de colaboración que reafirma el compromiso de la entidad financiera con las tradiciones, el patrimonio y la fe de nuestra provincia.
Cartel del Evento
Declaraciones que hablan de unidad
En el acto de la firma, celebrado en el Obispado de Jaén, el Obispo D. Sebastián Chico Martínez destacó la importancia de esta alianza:
“El Magnum Rosarium Spei sigue sumando colaboraciones, como la de Caja Rural de Jaén, que desde el principio ha querido apostar por este gran acto de fe, de unidad y de esperanza que pondrá a Jaén en el centro de la Religiosidad Popular dentro y fuera de nuestra tierra. Este acuerdo es una muestra de cómo instituciones diferentes pueden caminar juntas cuando el objetivo común es servir a las personas, alimentar la fe y promover la cultura religiosa que forma parte de nuestra identidad”.
Por su parte, el presidente de la entidad, D. Juan Núñez Pérez, subrayó la conexión de Caja Rural con la provincia:
“Para Caja Rural de Jaén, apoyar el Magnum Rosarium Spei significa contribuir a la preservación y difusión del rico patrimonio cultural y religioso de nuestra tierra. Somos una entidad profundamente arraigada en Jaén y creemos que actos como este fortalecen la identidad, generan participación y acercan la fe y la tradición a toda la sociedad. El Jubileo de la Esperanza es una oportunidad para mirar juntos hacia el futuro con ilusión”.
Firma del acuerdo con la Diócesis de Jaén, para la celebración de la Magna el día 4 de octubre
Una colaboración con impacto directo
Gracias a este acuerdo, Caja Rural de Jaén realizará una colaboración económica destinada a cubrir los parte de los gastos de organización y celebración del evento. La Diócesis, por su parte, coordinará la participación de cofradías, hermandades y fieles, con el objetivo de reunir a miles de personas en un ambiente de oración, devoción mariana y celebración comunitaria.
Un evento para la historia de Jaén
El Magnum Rosarium Spei no solo será una cita de relevancia religiosa, sino también un escaparate de la riqueza cultural de la provincia, atrayendo visitantes y poniendo a Jaén en el mapa de la religiosidad popular a nivel nacional.
Con iniciativas como esta, Caja Rural de Jaén demuestra que su compromiso con la provincia va más allá de lo financiero: es una apuesta por mantener vivas las raíces, reforzar los lazos comunitarios y proyectar al futuro el legado cultural y espiritual que nos define.