Caja Rural de Jaén en el Día del Cooperativismo Jiennense 2025

Comunicacion30 de junio de 2025

Este 2025, Cooperativas Agroalimentarias de Jaén ha celebrado una cita muy especial: el Día del Cooperativismo Jiennense, que este año ha coincidido con el 30º aniversario de su fundación. Una jornada de reconocimiento, reflexión y futuro compartido que tuvo lugar en el Salón Guadalquivir de IFEJA, un espacio renovado que acogió con entusiasmo a representantes del mundo cooperativo, instituciones, premiados y ciudadanía comprometida con el desarrollo rural.

El evento sirvió para poner en valor el modelo cooperativo como eje estratégico del territorio. Hoy, Jaén cuenta con 156 cooperativas agroalimentarias, que agrupan a más de 70.000 familias agricultoras, generando riqueza, empleo, identidad y sostenibilidad en los 97 municipios de la provincia.

Representantes de Caja Rural de Jaén y Cooperativas Agroalimentarias de Jaén, Juan Gallego, Álvaro Martínez Rodríguez, Antonio Guzmán, Fernando Planelles y José Manuel Espejo

El agua como derecho y necesidad urgente

Uno de los ejes del acto fue la reivindicación del agua como recurso estratégico y derecho básico para garantizar el futuro del campo. El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Jaén, José Manuel Espejo, alzó la voz con claridad:

“No queremos que se le quite el agua a quien la tiene, sino que se reparta la que sobra a quienes no la tenemos. El agua debe ser una cuestión de Estado”.

Pidió, además, que se aborde con seriedad un modelo de redistribución intercuencas y recordó que el sector agrícola es eficiente, responsable y consciente del uso del agua.

Insignias de Oro 2025: referentes del cooperativismo

Durante el acto, se entregaron las Insignias de Oro, máxima distinción del cooperativismo jiennense, a personas e instituciones que han contribuido al fortalecimiento del sector. Los galardonados este año fueron:

Entrega de la insignia de oro del Alcalde de Jaén, Julio Millán al Rector de la Universidad, Nicolás Ruiz
  • Universidad de Jaén (UJA).
  • Unión Oleícola de Cambil.

  • AMCAE – Jaén (Asociación de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía).

  • Cooperativa Domingo Solís de Martos.

  • Cooperativa Sierra de la Pandera (Los Villares) y que fue entregada por nuestro director general, Fernando Planelles.

  • Aceites San Benito (Porcuna).

  • Cooperativa San Roque (Arjonilla).

  • Cáritas Diocesana de Jaén.

Insignia de Oro de Fernando Planelles a Sociedad Cooperativa Sierra de la Pandera (Los Villares)

 

 

  • Leo Harlem, humorista, por su cercanía, simpatía y defensa del aceite de oliva virgen extra.

Uno de los momentos más esperados fue el monólogo del humorista Leo Harlem, que combinó el humor con guiños a Jaén, la vida rural y el papel del aceite de oliva en nuestra cultura:

“¡Sin aceite de oliva virgen extra no hay civilización!”

Un broche divertido y lleno de humanidad que puso en pie al auditorio.

Leo Harlem, durante su actuación

Apoyo institucional y compromiso político

El evento contó con la participación de diversas autoridades, que reafirmaron su compromiso con el cooperativismo:

  • Julio Millán, alcalde de Jaén, destacó el papel vertebrador de las cooperativas, auténtico motor social de los municipios.

  • Javier Perales, diputado de Agricultura, recordó el impulso de proyectos como Degusta Jaén para valorizar los productos de la tierra.

  • Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno, abogó por una “escucha activa” ante los retos del sector.

  • Catalina García, consejera de Sostenibilidad, anunció una inversión de 210 millones de euros en los últimos seis años en infraestructuras hidráulicas en la provincia.

Intervención de Manuel Fernández Palomino, subdelegado del Gobierno en Jaén

Cooperativismo jiennense: identidad, alma y futuro

El acto dejó claro que el cooperativismo en Jaén está más fuerte que nunca. No es solo una forma de producción, sino un modelo de vida, una red de valores compartidos y una herramienta de desarrollo sostenible. Las cooperativas no solo generan empleo y economía, sino también comunidad, arraigo y esperanza en un futuro rural vivo.

Desde Caja Rural de Jaén: compromiso con alma cooperativa

En Caja Rural de Jaén nos sentimos profundamente identificados con este modelo. Creemos firmemente que el cooperativismo genera cohesión social, oportunidades y territorio, y por eso acompañamos y apoyamos cada paso del sector.

Así hemos celebrado este Día del Cooperativismo Jiennense, con el corazón en la tierra y la mirada en el futuro. Nuestra más sincera enhorabuena a todas las cooperativas e instituciones premiadas con las Insignias de Oro. Seguimos construyendo futuro con alma cooperativa.