I Jornada sobre la Calidad Diferenciada

Se celebró en Jaén la I Jornada sobre Calidad Diferenciada, destacando la excelencia de productos como el AOVE, apoyada por Caja Rural Jaén.
Comunicacion2 de julio de 2024

El pasado 4 de junio tuvo lugar en el Hospital San Juan de Dios de Jaén, la Primera Jornada sobre la Calidad Diferenciada, donde destacó la calidad de los productos auténticos vinculados a su lugar de origen, el cual influye significativamente en su excelencia. Además, se reconoce el arduo trabajo y esfuerzo necesario para garantizar la calidad excepcional de estos alimentos.  

Cartel de la I Jornada sobre la Calidad Diferenciada
Cartel I Jornada sobre Calidad Diferenciada

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) tuvo un lugar significativo en la Jornada sobre la Calidad Diferenciada debido a su valor y a la importancia que ocupa para la provincia. Otras iniciativas que también estuvieron presentes eran las lideradas por Consejos Reguladores de productos destacados del resto de España como son el Queso Manchego, el Jamón de Jabugo y el Turrón de Jijona.

A lo largo de la jornada, tuvieron lugar una serie de ponencias, comenzando por “La importancia de las denominaciones de origen e indicación geográfica protegida (IGP) en España y en la Unión Europea, novedades del nuevo reglamento” por parte de Mónica de Santos Carretero, jefa del área de Calidad Diferenciada de la Subdirección General de Control de la Calidad Alimentaria y Laboratorios Agroalimentarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.  

Asistentes escuchando a la ponencia de la Jornada sobre la Calidad Diferenciada

Posteriormente, Ángel Pacheco, presidente de la Asociación de Denominaciones de Origen e IGP Origen España y Francisca García, integrante de la Conferencia Andaluz de Denominaciones de Origen presentaron “Asociacionismo y promoción conjunta de las DOP-IGP españolas 

Tras la cual, tuvo lugar la mesa redonda “Ejemplos de defensa de nombre protegido y promoción en productos de prestigio con DOP-IGP» la cual fue moderada por Manuel Parras, presidente de la IGP Aceite de Jaén y que contó con Antonio Martínez, presidente de la DOP Jabugo y Federico Moncunill, secretario general de la IGP Turrón de Alicante y Jijona. 

Vicente Martínez Ortiz, director de Oficina de Caja Rural en Jaén, representando a la entidad, recalcó el apoyo de la Caja a los agricultores, especialmente los olivareros y el compromiso con la formación, sostenibilidad, salud y bienestar de clientes y sociedad. Además, reiteró la importancia de los convenios de colaboración, que impulsan la formación del sector olivar, destacando la realizada con la IGP Aceite de Jaén, que incluye formación en calidad, producción, comercialización y marketing, impartida por grandes profesionales y abordando aspectos clave como la calidad agronómica del aceite de oliva, marketing e inteligencia artificial, reducción de costes en el proceso productivo y aprovechamiento de ferias agroalimentarias. 

Público Jornada sobre la Calidad Diferenciada
Asistentes a la Jornada escucharon a los ponentes con gran atención

Para finalizar la Jornada, los asistentes tuvieron el privilegio de disfrutar de una degustación de productos con denominación de origen e IGP, acompañados de aceites de oliva virgen extra de las denominaciones Sierra de Segura, Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y de la IGP Aceite de Jaén.